Secuencia de situaciones de
aprendizaje, en cuyo desarrollo interactúan los alumnos, el docente y el objeto
de aprendizaje con la finalidad de generar en los estudiantes procesos
cognitivos que les permita aprender a aprender y aprender a pensar.
¿QUÉ ES LA SESIÓN DE APRENDIZAJE?
— Es un sistema de
operaciones intelectuales y acciones que realizan los alumnos bajo la
orientación y guía del profesor, en un tiempo y espacio determinados, para
desarrollar las capacidades propuestas en la unidad didáctica. — Constituye la unidad
básica del proceso educativo, ya que en ella se materializan las intenciones
del PCI. —
Prevé todas las experiencias que deben vivir los estudiantes, ayudados por la
mediación del docente
Características de la sesión
—
Es un sistema de acciones o tareas orientadas a lograr un propósito específico:
capacidades y actitudes.
—
En su desarrollo interactúan los alumnos, el docente y el objeto de
aprendizaje.
—
Es formativa por que forma la personalidad de los alumnos.
—
Es científica por que desarrollar la función básica de la investigación:
indagar, descubrir, construir, inferir, acopiar, organizar, etc.
INTERROGANTES BÁSICAS PARA
PROGRAMAR UNA SESIÓN
—
¿Qué capacidades específicas que van a aprender o desarrollar mis alumnos?
—
¿Qué contenidos temáticos van a aprender?
—
¿Qué actitudes y sentimientos voy a formar?
—
¿Qué principios y de qué teorías o corrientes pedagógicas voy a aplicar en la
sesión?
—
¿Qué medios educativos voy a utilizar?
—
¿Qué estrategias o métodos voy a aplicar ?
—
¿Qué situaciones de aprendizaje deben realizar mis alumnos para lograr las
capacidades?
—
¿Cómo sé si los estudiantes han adquirido las capacidades propuestas?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario